Templo del Maestro

Calle del Cardenal Silíceo, 9, Madrid, 28002.

+34 914 34 75 66 / +34 604 93 27 94

Llámanos para coger tu cita, ¡o resérvala online ya mismo!

L - V: 10:00h - 13:30h - 17:00 - 20:00> S: 10:00h - 14:00h

Horario Antención al Público

Tarotista

TU OPINIÓN ES IMPORTANTE

Tarotista

Santa Filomena

Santa Filomena, 10 de agosto Patrona de: el Rosario Viviente, causas olvidadas, causas desesperadas, causas imposibles, infertilidad, esterilidad, bebés, niños, jóvenes, hijos de María, pobres y curas. Hallazgo de la tumba El 24 de mayo de 1802, durante unas excavaciones en la Catacumba de Santa Priscilla, en la Vía Salaria de Roma, se encontró una tumba cerrada por tres losas con la inscripción LUMENA PAXTE CUMFI y los símbolos: ancla, tres flechas, palma y flor; que permitían deducir que en la misma se encontraba enterrada una virgen y mártir. Los expertos dictaminaron que las losas habían sido colocadas mal ordenadas por alguien que no dominaba el latín y que realmente debía ser: PAX TECUM FILUMENA, es decir, ¡La paz sea contigo, Filomena! El 25 de mayo de 1802 se abrió la tumba sellada en presencia de Monseñor Jacinto Ponzetti y se encontró el esqueleto de una mujer de unos 12 o 13 años junto con un vaso con sangre seca y un pedacito de hueso. Traslado de las reliquias En 1805, el Padre Francesco di Lucía de la parroquia de Mugnano, pequeña ciudad de la diócesis de Nápoles, fue invitado a acompañar a Roma al Padre Cesareo, para ser consagrado obispo.

LEER MÁS
Tarotista

Nuestra Señora de las Nieves, la Virgen Blanca

Nuestra Señora de las Nieves, la Virgen Blanca, 5 de agosto Protectora de Roma y Auxilio del pueblo romano. Historia de la advocación En tiempos del Papa San Liberio (siglo IV), vivió en Roma un patriarca llamado Juan,  hombre de gran fortuna y piedad que repartía junto con su esposa numerosas limosnas entre los necesitados. Al no haber tenido descendencia y siendo ya mayores, rogaron a la Virgen les iluminara sobre el destino de su gran fortuna. La noche del 4 de agosto, se les apareció la Virgen indicando que construyeran en su nombre un templo en el monte Esquilino, en el lugar que ella señalaría. La mañana siguiente, el matrimonio al ver que dicho monte había aparecido nevado, acudió a relatar el milagro al Papa. El Papa Liberio, que había tenido la misma visión que el matrimonio, acudió con ellos al monte, donde pudieron comprobar como había nevado en una parte del mismo y allí mismo decidieron erigir un templo en honor de la Virgen. Para honrar dicho templo, el Papa Liberio buscó una imagen de la Virgen que fuera digna de dicho milagro y donó la tabla Madonna, Nuestra Señora y el Niño, pintada por San Lucas y

LEER MÁS
Tarotista

Nuestra Señora de los Ángeles

Nuestra Señora de los Ángeles, 2 de agosto Bien podría llamarse esta imagen, la Virgen del eterno retorno, ya que su historia nos muestra como cada vez que ésta ha sido trasladada, milagrosamente ha desaparecido del lugar al que la habían llevado para volver a aparecer junto a la ermita del Cerro de los Ángeles. El Cerro de los Ángeles, es uno de esos lugares de la península Ibérica que tiene una fuerte energía telúrica. Considerad0 por los árabes como el centro geométrico de España, este lugar frecuentemente inmerso en la niebla, es donde Alfonso VI mandó construir la primera ermita consagrada a Nuestra Señora de los Ángeles a principios del siglo XI. La aparición de la Virgen Según unos escritos del siglo XVII que recogían una antigua historia de esta imagen, una noche de tormenta, unos pastores que pasaban con su ganado por la cañada de San Marcos, se resguardaron de la lluvia en el Cerro de los Ángeles. De pronto cayó un rayo junto a la antigua ermita de Nuestra Señora de los Ángeles,  pero su luz no desaparecía. Al principio creyeron que el rayo había originado un incendio, pero al acercarse vieron que la luz provenía de

LEER MÁS
Tarotista

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola, 31 de julio Patrón de Guipúzcoa y Vizcaya, de la Compañía de Jesús, de los ejercicios espirituales y de los soldados. Cortesano y soldado Iñigo de Loyola nació en 1491 en el castillo de Loyola en Azpeitia (Guipúzcoa) en el seno de una familia de rancio abolengo. Siendo el menor de una extensa familia, a la edad de 15 años muere su madre y es enviado a Arevalo para vivir con Juán Velázquez de Cuéllar, Contador Mayor de Castilla y Consejero Real. Iñigo vivió con la familia del Contador durante once años en los que estuvo muy cerca de la Corte. En ese tiempo se dedicó a la lectura, la escritura y el dominio de las armas, hasta que muerto Fernando el Católico, su protector es depuesto de su cargo por Carlos I y muere poco después. La viuda de Velázquez de Cuellar, no pudiendo hacerse cargo de Iñigo, le envía con su pariente Antonio Manrique de Lara, Duque de Nájera y Virrey de Navarra, con quien mostró grandes dotes en la resolución de conflictos bélicos. El 20 de mayo de 1521, Iñigo de Loyola es herido en Pamplona durante el alzamiento de Navarra por una bala

LEER MÁS
Tarotista

San Melchor de Quirós

San Melchor de Quirós, 28 de julio Primer santo asturiano, obispo y mártir de la fe. Biografía Nació el 28 de Abril de 1821 en una pobre vivienda de Cortes (Quirós, Asturias). Tras estudiar filosofía y teología en Oviedo decidió ingresar en la orden de los dominicos y ser misionero en Asia. Melchor era una persona de gran piedad y con gran devoción al Señor de la Pasión y a la Madre Dolorosa, Debido a sus notables cualidades y persecución de los misioneros cristianos, fue nombrado coadjutor del obispo Sanjurjo a quien sustituyó cuando éste fue ejecutado. Pocos meses después de ser nombrado obispo murió sufriendo cruel martirio en Nam-Dinh. Fue declarado beato por Pio XII en 1951, y santo por Juan Pablo II en 1988. Carta de San Melchor a su familia: Abril, 6 de 1858. Mis inolvidables padres y hermanos: Con el temor de escribir a muertos y la confianza de que cuando ésta reciban –si alguno vive- lo estaré yo también, pasaré gustoso lo que falta de la noche, dándoles una breve reseña de los exquisitos trabajos con que el Señor nos regala. Persecución cruel, hambre extremada y guerra civil, son los tres azotes con que los

LEER MÁS

¿Quieres conocerme?

Estoy aquí para escucharte, ayudarte, ¡impulsarte! programa tu cita fácil aquí: