
Santa Filomena
Santa Filomena, 10 de agosto Patrona de: el Rosario Viviente, causas olvidadas, causas desesperadas, causas imposibles, infertilidad, esterilidad, bebés, niños, jóvenes, hijos de María, pobres y curas. Hallazgo de la tumba El 24 de mayo de 1802, durante unas excavaciones en la Catacumba de Santa Priscilla, en la Vía Salaria de Roma, se encontró una tumba cerrada por tres losas con la inscripción LUMENA PAXTE CUMFI y los símbolos: ancla, tres flechas, palma y flor; que permitían deducir que en la misma se encontraba enterrada una virgen y mártir. Los expertos dictaminaron que las losas habían sido colocadas mal ordenadas por alguien que no dominaba el latín y que realmente debía ser: PAX TECUM FILUMENA, es decir, ¡La paz sea contigo, Filomena! El 25 de mayo de 1802 se abrió la tumba sellada en presencia de Monseñor Jacinto Ponzetti y se encontró el esqueleto de una mujer de unos 12 o 13 años junto con un vaso con sangre seca y un pedacito de hueso. Traslado de las reliquias En 1805, el Padre Francesco di Lucía de la parroquia de Mugnano, pequeña ciudad de la diócesis de Nápoles, fue invitado a acompañar a Roma al Padre Cesareo, para ser consagrado obispo.



