Templo del Maestro

Calle del Cardenal Silíceo, 9, Madrid, 28002.

+34 914 34 75 66 / +34 604 93 27 94

Llámanos para coger tu cita, ¡o resérvala online ya mismo!

L - V: 10:00h - 13:30h - 17:00 - 20:00> S: 10:00h - 14:00h

Horario Antención al Público

Tarotista

TU OPINIÓN ES IMPORTANTE

Tarotista

Santiago Apóstol

Santiago Apóstol, 25 de julio Patrono de España Santiago «el Mayor», también conocido como «el Hijo de Zebedeo», y su hermano menor Juan «el evangelista» eran, junto a Pedro y su hermano Andrés, los cuatro pescadores del lago Genesaret que fueron los primeros en seguir a Jesús. Santiago, tenía una relación de especial confianza con Jesús, quien le hizo testigo privilegiado de alguno de los momentos más importantes: la resurrección de la hija de Jairo, la Transfiguración en el monte Tabor, la oración en el Huerto de Getsemaní y su aparición ya resucitado a orillas del lago de Tiberíades donde ocurrió la pesca milagrosa. Santiago, testigo de la primera aparición mariana de la historia Según la tradición, Santiago viajó desde Jerusalen hasta Hispania para difundir el evangelio, donde predicó en numerosos pueblos y ciudades. De acuerdo con los evangelios apócrifos, la Virgen María, sintiendo cercana su Asunción, recibió la visita de Jesús resucitado. Ella le pidió que los apóstoles estuvieran cerca el día de su muerte, pero todos ellos estaban dispersos por el mundo. Entonces, Jesús, permitió que fuera la propia Virgen María la que avisase a los apóstoles mediante una aparición milagrosa. La noche del 2 de enero del año

LEER MÁS
Tarotista

San Chárbel

San Chárbel Makhlouf (1828-1898), festividad el 24 de julio Patrón de cuantos sufren en cuerpo y alma. Intercesor para encontrar trabajo y recuperar la salud. Biografía Yusef Makhlouf nació el 8 de mayo de 1828 en Beqaa-Kafra, el lugar habitado más alto del Líbano, y creció con el ejemplo de dos de sus tíos ermitaños. Con veintitrés años, abandonó en secreto su casa e ingresó en el monasterio de Nuestra Señora de Mayfuq, adoptando el nombre de un mártir sirio, Chárbel. Se ordenó sacerdote en 1859, trasladándose al monasterio de San Marón en Annaya donde vivió durante quince años como un monje modelo. San Chárbel trabajaba los campos y ayudaba a los demás monjes en todas las tareas, pero lo que más le complacía era la lectura espiritual y cantar los oficios en el coro. Este gusto por la vida contemplativa hizo que pidiera permiso a sus superiores para vivir como un ermitaño. San Chárbel, gran amante de la Virgen María y de la Eucaristía, pertenecía a la orden de los maronitas. Los maronitas (iglesia católica de oriente, seguidores del eremita San Marón, al que el Señor le concedió la gracia y el don de las curaciones) están comprometidos con

LEER MÁS
Tarotista

San Colmano

San Colomano, 17 de julio. Patrón de Austria, de Melk, de los ahorcados y de los caballos; protector del ganado, y de los viajeros; invocado contra la gota, los dolores de cabeza y pies, la peste, las tormentas, incendios, y plagas de ratas y ratones, así como para pedir marido para las mujeres casaderas.  Biografía En 1012, San Colmano, se dirigía en peregrinación desde Irlanda hasta Tierra Santa. A su paso por la ciudad austríaca de Stockerau, cerca de Viena, su extraño aspecto hizo pensar a los lugareños que se trataba de un espía extranjero y fue apresado. En prisión, fue torturado para hacerle confesar pero, a pesar de que él seguía insistiendo en que tan solo era un peregrino, nadie le creyó y fue ahorcado en un árbol junto a dos rufianes. El milagro Pasaron los días y los cuerpos de los rufianes se descomponían, mientras que a San Colmano le crecían las uñas, el pelo y la barba. Durante 18 meses, su cuerpo se mantuvo colgado e incorrupto, siendo respetado por los animales carroñeros y el árbol seco del que fue colgado floreció. Un lugareño llamado Rumaldus tenía un hijo que sufría mucho de gota. Una noche, tuvo un sueño en

LEER MÁS
Tarotista

Virgen del Carmen

Nuestra Señora del Monte Carmelo, más conocida como la Virgen del Carmen, es una de las más antiguas advocaciones marianas. El monte Carmelo Ya en el siglo IV A.C., el filósofo sirio Jámblico afirmó que el monte Carmelo era «el más santo de todos los montes», siendo éste uno de los lugares predilectos por eremitas y profetas para rendir culto a Dios. En el Libro de los Reyes del Antiguo Testamento se narra como el profeta Elías mandó que todo Israel se reuniera con él y el rey Acab en el monte Carmelo. Allí emplazó al rey Acab y a los adoradores de Baal a que prepararan un toro, lo pusieran sobre leña y pidieran a su dios que encendiera el fuego. Estos así lo hicieron, pero pasó todo el día y su dios no encendía el fuego. Cuando estos desistieron, Elías preparó un toro, lo puso sobre leña y cogiendo 12 piedras en representación de las 12 tribus de Israel las colocó en forma de altar mientras decía: «Israel será tu nombre». Seguidamente cavó una zanja alrededor y solicitó a los presentes que llenaran 3 cántaros y derramaran el agua sobre la leña, y así hasta tres veces. Los

LEER MÁS
Tarotista

San Benito de Nursia

San Benito de Nursia, fundador de la orden de los Benedictinos, fue nombrado Patrono de Europa por Pablo VI el 24 de octubre de 1964. Nos han llegado fragmentos de la vida de San Benito de la mano de Los Diálogos de San Gregorio, en los que nos cuenta entre otros los siguientes milagros: Milagros de San Benito El muchacho que no sabía nadar:  El joven Plácido cayó en un profundo lago y se estaba ahogando.  San Benito mandó a su discípulo preferido Mauro: «Láncese al agua y sálvelo».  Mauro se lanzó enseguida y logró sacarlo sano y salvo hasta la orilla.  Y al salir del profundo lago se acordó de que había logrado atravesar esas aguas sin saber nadar.  La obediencia al santo le había permitido hacer aquel salvamento milagroso. La piedra que no se movía:  Estaban sus religiosos constructores tratando de quitar una inmensa piedra, pero esta no se dejaba ni siquiera mover un centímetro.  Entonces el santo le envió una bendición, y enseguida la pudieron remover de allí como si no pesara nada. El edificio que se cae: Estando construyendo el monasterio, se vino abajo una enorme pared y sepultó a uno de los discípulos de San Benito.  Este se puso a rezar y

LEER MÁS

¿Quieres conocerme?

Estoy aquí para escucharte, ayudarte, ¡impulsarte! programa tu cita fácil aquí: